Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

NOTICIA: El Parlamento Europeo aprueba el acuerdo comercial con Canadá #CETA

Imagen
El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) sale adelante pese a las protestas antiglobalización y la influencia proteccionista de Trump ANA CARBAJOSA Estrasburgo 15 FEB 2017 - 18:47 CET En plena era de retraimiento de la globalización y avance del proteccionismo, la Unión Europa y Canadá han logrado rubricar un acuerdo cargado de simbolismo. El pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo ha aprobado por holgada mayoría el Tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá después de siete años de vaivenes negociadores y de intensa oposición en las calles europeas. Hasta 408 eurodiputados votaron a favor del CETA frente a 254 que lo hicieron en contra. El acuerdo elimina los aranceles de la mayoría de bienes y servicios con la idea de potenciar el intercambio entre Canadá y los países de la Unión. Las instituciones europeas estiman que las exportaciones (35.200 millones de euros en 2016, frente a 29.100 millones de...

NOTICIA: Asesinan a Luz Herminia Olarte, lideresa social de Yarumal

Imagen
Asesinan a Luz Herminia Olarte, lideresa social de Yarumal 10 Feb 2017  El pasado 7 de febrero fue encontrado el cuerpo sin vida de la lideresa comunitaria y defensora de derechos humanos Luz Herminia Olarte, la Coordinación Colombia Europa nodo Antioquía, denunció los hechos a través de un comunicado y señaló que en lo corrido del año ya son 19 los líderes y lideresas asesinadas, de los cuales 5 tenían una ardua labor de defensa de derechos humanos en Antioquia y las instituciones estatales, no dicen nada. Óscar Olarte integrante de la Coordinación, señaló que la lideresa era presidenta de la Junta de Acción Comunal de Yarumal y tenía un proceso con las comunidades campesinas del Llano de Chalí en Yarumal, relata que “fue vilmente asesinada” y aunque se había alertado a las autoridades de  amenazas previas contra la lideresa, “las autoridades no hicieron nada”,  en la misiva, la Coordinación exigió garantías al Gobierno y celeridad en las investigacio...

NOTICIA: Asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros, defensor comunitario del medio ambiente

Imagen
En la Sierra Tarahumara asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros, defensor comunitario del medio ambiente 2 febrero 2017  Chihuahua    Apenas unos días después de Isidro Baldenegro, asesinan a Juan Ontiveros Ramos, otro activista indígena de Choreachi en la Sierra Tarahumara. Juan Ontiveros Ramos, indígena, activista y defensor de los derechos humanos de su comunidad fue encontrado muerto el miércoles 1 de febrero, después de que el día anterior sujetos encapuchados se lo llevaron con rumbo desconocido. Mientras cientos de agentes estatales desplegaban un operativo de vigilancia sobre los manifestantes contra el gasolinazo, desconocidos levantaron a Juan Ontiveros Ramos, comisario de Policía de Choreachi, quien en días anteriores estuvo en la ciudad de Chihuahua para reunirse con otros representantes indígenas de esa misma comunidad y de Coloradas de la Virgen, así como con autoridades de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y de...

POST: Tira y afloja #NOalaenergíanuclear #Garoñanoseabre

Imagen
¡Hola, lectores! Parece que nuestras sospechas se cumplen. Se avecinan tiempos convulsos para el medio natural.  Hace 15 días, los periódicos se hicieron eco de que la dirección del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante, CSN) daba luz verde a la reapertura de la central nuclear más antigua de España, Garoña.  ( http://politica.elpais.com/politica/2017/01/23/actualidad/1485192984_543040.html ) En la mañana de hoy, siendo de esperar pues dicho órgano está constituido en su mayoría por consejeros nombrados por el PP, el Pleno del CSN tras "analizar" los más de 160 informes obrantes en el expediente ha decidido seguir adelante con el procedimiento de reapertura condicionada, dejando al Ministerio de Industria y Energía como encargado de dar la última palabra. ( http://www.elmundo.es/economia/2017/02/08/589b14ce268e3ea8018b4687.html ) La Central Nuclear de Santa María de Garoña lleva parada desde el año 2012 debido a sus deficiencias de seguridad ...

NOTICIA: España, a la cola en tributación ambiental

Imagen
España, a la cola en tributación ambiental Casi todas las instituciones internacionales recomiendan aumentar la fiscalidad verde JESÚS SÉRVULO GONZÁLEZ Madrid  7 FEB 2017 - 11:30 CET España es uno de los países europeos que   menos importancia otorga a los impuestos medioambientales . Los últimos datos sobre el tema difundidos por   la oficina estadística europea (Eurostat) , correspondientes a 2014, sitúan a España como el sexto país de los Veintiocho con la menor tributación sobre la polución, el transporte, la energía o el uso de recursos naturales, los cuatro capítulos impositivos que la Unión Europea considera como medioambientales. España ingresó unos 19.251 millones por impuestos verdes en 2014, el equivalente al 1,85% del PIB frente al 2,5% de la media de la UE. La mitad de este tipo de impuestos lo pagaron los hogares al abonar el recibo de la luz y al rellenar el depósito del coche de gasolina o diésel. Resistencia institucional E...