POST: ¡Feliz Día Mundial de la Tierra! #pontugranodearena
¡Hola, lectores!
Hoy, 22 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Por si no te acordabas, Google te lo recuerda.
No obstante y sin querer caer en el pesimismo, hablamos de horas díficiles para nuestro planeta.
Con el auge de los populismos europeos y al otro lado del Atlántico, las políticas ambientales han quedado relegadas a la planta sótano de los programas electorales.
Pero es que además, también a nivel mundial, desde hace años se está viendo como nuestros suelos están cada vez más degradados y no se protegen lo suficiente para evitar la desertificación. Ocurre algo parecido con los fondos marinos.
Un ejemplo lo tenemos en el noticiero español de los últimos días:
- El norte de la Península ha empezado a arder, siguiendo así con el panorama habitual de todos los años: http://www.efeverde.com/noticias/incendios-alerta/
-Descubren tesoros de minerales raros cerca de las costas Canarias: http://www.ambientum.com/boletino/noticias/Descubren-tesoros-de-minerales-raros-cerca-de-las-costas-Canarias.asp#
El beneficio económico ronda sobre las dos noticias anteriores, tanto para quemar los montes como para explotar el fondo marino, asombrosamente siempre hay gente dispuesta.
Sin embargo, una noticia que la semana pasada me llamó la atención fue la acelerada extinción de los gorriones. Al parecer esos pajarillos afables y frágiles que todos hemos acariciado de niños, no se están aclimatando a las variaciones de temperatura, especies invasoras y ausencia de protección con la que conviven actualmente. El País Semanal recogía en un interesante artículo, la perspectiva actual de este ser vivo: http://elpaissemanal.elpais.com/documentos/gorrion-desaparece/.
Pero como todo no puede ser malo, ahí va una noticia positiva y esperanzadora: Firmado un pacto político histórico para gestionar la pesca en el Mediterráneo
Continuaremos luchando.
Nos vemos en el siguiente post,
M.
Comentarios
Publicar un comentario