Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

POST: ¿PIMA o "TIMA", la ministra García Tejerina? #PlanPIMAAdapta #Cambioclimático

¡Hola, lectores! De un tiempo a esta parte leo artículos que me producen distintas emociones a la vez, por un lado, risa y por otro, impotencia.  Ayer tuve un nuevo episodio. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina presentó un Plan, dotado de 12,1 millones de euros, bajo la siguiente rúbrica: “Plan de impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA)” . Según lo dispuesto en la memoria presentada, “este plan permitirá la puesta en marcha de proyectos concretos en todo el país, (…) incluyendo una batería de 46 actuaciones en los ámbitos de las costas, el dominio público hidráulico y los Parques Nacionales, para regeneración de playas, protección de marismas o humedales, restauración de dunas y lagunas, hábitats o de adaptación de masas forestales” . Además la propia ministra añadía: " nos hemos volcado en reducir las emisiones de CO2, aquí, en España. Y para ello hemos puesto en marcha tod...

POST: Victoria agridulce #DerogaTasasYa

Imagen
¡Hola, lectores! Hoy, 6 de marzo de 2015, se cumple una semana desde la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero que puso fin, de manera parcial, al pago de las tasas judiciales que los ciudadanos venían sufriendo, en los ámbitos civil, contencioso-administrativo y social, desde 2012. La Ley “Gallardón” -Ley 10/2012, de 20 de noviembre- causante del abono de tasas judiciales por parte de las personas físicas y pequeñas empresas, estaba amparada en la necesidad de no confundir el derecho a la tutela judicial efectiva con el derecho a la justicia gratuita.  Justificaba textualmente que “Se trata de dos realidades jurídicas diferentes. Desde el momento en que la Constitución encomienda al legislador la regulación del alcance de esta última, está reconociendo que el ciudadano puede pagar por los servicios que recibe de la Administración de Justicia. Sólo en aquellos supuestos en los que se acredite «insuficiencia de recursos para litigar» es la propia Const...