Entradas

Mostrando entradas de 2019

POST: ¡Busca las 7 diferencias! #multatrasmulta #pozosilegales #ComisiónEuropea #Doñana

Imagen
¡Hola, lectores! Desgraciadamente la problemática de los pozos ilegales ha copado las noticias en las últimas semanas. Consecuencia de la presencia mediática, la totalidad del país ha tenido conocimiento de la situación de impunidad de la que gozan los miles de pozos ilegales y descubiertos, que conviven con nosotros desde hace décadas.  Por parte de las asociaciones ambientales es una premisa común a todos los gobiernos la exigencia de acabar con esta práctica conocida y "permitida" por las Administraciones públicas consistente en abrir pozos, extraer agua ilegalmente y/o dejarlos abandonados pero abiertos.  El pasado 24 de enero, la Comisión Europea emitía un comunicado anunciando su intención de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la desprotección del humedal de Doñana. Y es que estos pozos no sólo constituyen un peligro para la población sino que desecan acuíferos subterráneos, tal es el caso del Parque Nacional de Doñana....

NOTICIA: Drones e indígenas: cómo parar la deforestación del Amazonas en solo dos años #sísepuede

Imagen
¡Hola, lectores! ¡¡¡¡¡FELIZ AÑO 2019!!!! Aquí os dejo una noticia esperanzadora: Drones e indígenas: cómo parar la deforestación del Amazonas en solo  dos años Por María Isabel Magaña Una alianza entre la comunidad indígena shipiba de Nuevo Saposoa (Perú) y la plataforma gubernamental GeoBosques es la estrategia que ha revolucionado la lucha contra la tala ilegal en las entrañas de la Amazonía Nuevo Saposoa (Perú) 5 ENE 2019 - 09:35 CET Llegar a Nuevo Saposoa es difícil. Implica embarcarse en una lancha rápida en el puerto de Pucallpa, la ciudad más grande del estado de Ucayali, al este del Amazonas. El viaje es de casi dos horas por río, a través de la vasta selva peruana, e imposible de realizar sin la compañía de un hombre armado que espante a tiros a los piratas que intentan atracar el bote. La precaución podría parecer absurda, pero es razonable: esta región ha sido duramente castigada por el tráfico de cocaína y madera selvática. Dichas...