Entradas

Mostrando entradas de 2017

POST: ¡Feliz 2018!

Imagen
¡Hola, lectores! No podía terminar el año sin acordarme de vosotros. Espero que el 2018 sólo os traiga sensaciones positivas, buenos momentos y vivencias únicas.  Cierro ciclo con el blog paralizado pero prometo traeros nuevos contenidos.  Nos leemos el año que viene. ¡FELIZ 2018! Nos vemos en el siguiente post, M.

NOTICIA: Primer ingreso en prisión por maltrato animal

Imagen
Primer ingreso en prisión por maltrato animal La expresidenta del Parque Animal de Torremonios tiene cinco días para entrar en la cárcel por el sacrificio masivo y doloroso de cientos de animales JOSEFA ROZALÉN Vie, 10 Nov 2017  No habrá suspensión de condena. Una vez ratificada por la Audiencia de Málaga la sentencia a  tres años y nueve meses de prisión  por el sacrificio "masivo" de perros y gatos, el Juzgado de lo Penal número 14 de Málaga ha acordado la inminente entrada en prisión de la expresidenta del refugio Parque Animal de Torremolinos,  Carmen Marín . Condenada también a pagar 24.200 euros de multa, Marín tiene ahora un  plazo "improrrogable" de cinco días  para entrar en la cárcel, rechazando la suspensión de la pena.  Tras las peticiones de la Fiscalía y la acusación particular, el juzgado entiende que debía "acordar el inmediato ingreso en prisión". En el proceso se había personado como acusación part...

POST: Sucumbir a las llamas no es una opción #gestiónforestal

Imagen
¡Hola, lectores! ¿A punto de hervir? Estas temperaturas me recuerdan un artículo muy gráfico que leí en El País, el planeta parece estar cocinándose 'a fuego lento', como una olla a presión.  Me diréis con toda razón que precisamente lento no es un adjetivo que este año refleje la situación de nuestro país en cuestión de incendios. Siempre han modelado nuestro paisaje, además resulta cierto que no todos son provocados directamente por la mano del hombre pero es verdad que cada vez son más frecuentes.  Parece que la `veda´se abrió con el desolador incendio que sacudió nuestro país vecino, Portugal. Desgraciadamente, este se saldó con decenas de fallecidos y eso es algo que debe hacernos reflexionar sobre que será lo próximo.  Foto: Diario El País Seguimos con el triste ejemplo del incendio que este verano ha castigado duramente la provincia de Huelva, calcinando 8.486 hectáreas y poniendo en riesgo la integridad del humedal más grande de Europa, Doñana. A...

POST: ¡¡¡CIERRA GAROÑA!!! #NOalaenergíanuclear #desmantelamientoYA

Imagen
¡Hola, lectores! Espero que estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones y un verano regenerador para que el mes de septiembre no nos pille a medias. Raro se me hace que no sepáis una de las noticias del día, ahí va: ¡¡¡CIERRA GAROÑA!!!       Foto: Greenpeace USA Empecé esta aventura con la idea de compartir mi visión acerca del tratamiento de las cuestiones ambientales en nuestra sociedad y destacar las buenas noticias que se fueran dando. Sin embargo, haciendo un breve repaso, no han sido muchas.  Hoy es diferente, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda digital, Álvaro Nadal ha anunciado en comparecencia ante la prensa la decisión de cerrar definitivamente la Central de Santa María de Garoña . En febrero hablábamos del papel decisivo del Gobierno estatal en la reapertura de la central nuclear más antigua de todo el parque nuclear nacional ( Tira y afloja #NOalaenergíanuclear#Garoñanoseabre ). Cerrada desde el año 2012, el Conse...

POST: Ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos #especiesinvasoras #LeyBiodiversidad #pescadeportiva

Imagen
¡Hola, lectores! ¡FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON RETRASO :( ! Hoy os traigo un tema del que no he hablado todavía en este blog pero del que llevo meses escuchando posiciones encontradas: las especies exóticas invasoras.  Muchos de vosotros seguro que compartís conmigo recuerdos de tardes de pesca, en mi caso, a orillas del río Ebro. En la zona donde vivo la infancia de nuestros mayores transcurrió pescando madrillas, barbos e incluso alguna anguila. Recuerdo que no hace más de 15 años en el río Ebro había alburnos, barbos y algunas carpas; sin embargo, ahora sólo quedan carpas y siluros. El ecosistema fluvial parece responder a un sistema circular, donde las madrillas desaparecen con los alburnos y estos últimos, con los siluros y carpas.  Debo aclarar que reciben la denominación de "especies exóticas invasoras" , aquéllas introducidas en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, distinto del suyo originario y con grave perjuicio para las espec...

NOTICIA: Donald Trump se desentiende de la lucha contra el cambio climático al sacar a EEUU del Acuerdo de París #Donalada

Imagen
Donald Trump se desentiende de la lucha contra el cambio climático al sacar a EEUU del Acuerdo de París El presidente norteamericano hace que su país, el segundo más contaminador, abandone los compromisos para frenar el calentamiento global Justifica su decisión "en el interés de la economía norteamericana" y dice que buscará reincorporarse a otro acuerdo que "tenga en cuenta a los norteamericanos" El abandono de EEUU  tendrá consecuencias  en el intento por frenar las causas y efectos del cambio climático Raúl Rejón 01/06/2017 -  21:34h El presidente de EEUU, Donald Trump ha completado su amenaza: ha decidido sacar a su país del Acuerdo de París y se desentiende así de la lucha contra el cambio climático. Tras meses de amenazar con tomar esta decisión –durante su campaña electoral llamó al cambio climático "un fraude chino"–, Trump ha anunciado este jueves que "EEUU se saldrá del Acuerdo de París sobre el clima...

NOTICIA: Activada la alarma en Huelva por el vertido de una mina al río Odiel #NuevoVertido #Huelva

Imagen
Activada la alarma en Huelva por el vertido de una mina al río Odiel Los trabajos de sellado del conducto están ya completados al 75% y desde la Junta aseguran que el incidente no afectará a los ciudadanos del municipio de La Zarza, donde se encuentra la mina ABC  19/05/2017 17:34h - Actualizado: 19/05/2017 17:38h. Guardado en: Sociedad La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ha activado el nivel 1 del Plan de Emergencia Territorial de Andalucía por un vertido de agua desprendido de la mina de La Zarza, en Huelva, y que en el día de ayer fue a parar al río Odiel. El objetivo de esta medida es el de facilitar la movilización de recursos públicos y privados para que los trabajos de sellado del conducto por el que se comenzó a verter el agua puedan realizarse lo antes posible. Para cerrar este canal, los operarios están utilizando arcilla. Los trabajos ya están completados a un 75%. El agua que se está vertiendo al río procede de la corta min...

POST: ¡Feliz Día Mundial de la Tierra! #pontugranodearena

Imagen
¡Hola, lectores! Hoy, 22 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra. Por si no te acordabas, Google te lo recuerda. No obstante y sin querer caer en el pesimismo, hablamos de horas díficiles para nuestro planeta.  Con el auge de los populismos europeos y al otro lado del Atlántico, las políticas ambientales han quedado relegadas a la planta sótano de los programas electorales. Pero es que además, también a nivel mundial, desde hace años se está viendo como nuestros suelos están cada vez más degradados y no se protegen lo suficiente para evitar la desertificación. Ocurre algo parecido con los fondos marinos. Un ejemplo lo tenemos en el noticiero español de los últimos días: - El norte de la Península ha empezado a arder, siguiendo así con el panorama habitual de todos los años :  http://www.efeverde.com/noticias/incendios-alerta/ - Descubren tesoros de minerales raros cerca de las costas Canarias :  http://www.a...

NOTICIA: El derretimiento de un glaciar hace desaparecer un río de Canadá en cuatro días #cambioclimático

Imagen
El derretimiento de un glaciar hace desaparecer un río de Canadá en cuatro días Es el primer caso observado de 'piratería fluvial', es decir, cuando el agua cambia de cauce repentinamente Madrid  18 ABR 2017 - 17:08 (http://expresso.sapo.pt/internacional/2017-04-17-Canada-rio-desaparece-em-quatro-dias-devido-ao-aquecimento-global) El derretimiento acelerado de uno de los mayores glaciares del río Yukón de Canadá, ubicado en el noroeste del país, ha hecho desaparecer un río en apenas cuatro días, según ha publicado este lunes  la revista   Nature Geoscience . El agua se ha desviado totalmente hacia otro cauce, en lo que los científicos consideran el primer caso observado de  piratería fluvial  repentina.  Los especialistas que han documentado el fenómeno, ocurrido la primavera de 2016, lo consideran un ejemplo inquietante de cómo el calentamiento global está cambiando drásticamente la geografía del mundo. El agua de deshielo del glaciar...

NOTICIA: Trump desmantela la política ambiental de Obama contra el cambio climático

Imagen
Trump desmantela la política ambiental de Obama contra el cambio climático El presidente de EE UU firma este martes un decreto para abandonar los límites a las emisiones contaminantes CRISTINA F. PEREDA Washington  28 MAR 2017 Donald Trump firmará este martes una orden ejecutiva que desmantela la política medioambiental más significativa de su antecesor, Barack Obama. La Casa Blanca quiere poner a Estados Unidos en una dirección “muy distinta” y abandonará el objetivo de  reducir las emisiones  contaminantes a la atmósfera. Aquella decisión de Obama está considerada como un paso histórico en la lucha contra el cambio climático y Trump está dispuesto a caminar  en sentido opuesto , porque “no refleja” sus prioridades. El presidente también debate si EE UU debe permanecer en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático. Según ha adelantado la Casa Blanca, la “Orden Ejecutiva de Independencia Energética” tiene el objetivo de eliminar el Plan de...