Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

POST: Mamá, ¡de mayor quiero ser un lobby! #alicatandocosta

Imagen
¡Hola, lectores! Echando la vista atrás, concretamente hasta 3º de carrera, me he detenido en un tema que vimos en Derecho Administrativo-Parte Especial y que por un tiempo mantuve como primera opción para desarrollar en mi Trabajo Fin de Grado.  Estoy hablando del dominio público marítimo-terrestre , es decir, nuestras costas. Si queremos entender la controversia que siempre genera este tema en España debemos empezar por el principio. El artículo 132 de la Constitución en su apartado 2 remarca que son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental. Pero ¿ qué debemos entender por bienes de dominio público estatal ? Aquí es donde tenemos que hacer una pequeña diferenciación. 1. Por un lado, tenemos los bienes de dominio público también llamados demaniales: son los más protegidos por la Admini...

POST: #DerogaTasasYa #JusticiaIndependiente

Imagen
¡Hola, lectores! A lo largo de su vida muchas personas, afortunadamente, no pisan ni una sola vez un juzgado; a otras por contra les ha tocado alguna vez. En España existe la tendencia de litigar por asuntos que bien se podrían resolver a través de técnicas como la mediación, el arbitraje, la conciliación o la transacción, las cuales siendo menos violentas que un proceso judicial permiten mantener la relación entre las partes. Ni que decir tiene el importante impacto que ha conllevado la abogacía low cost. No obstante, desde hace dos años tenemos una nueva clase de ciudadano: aquel que no puede recurrir a la Justicia, por no tener suficiente dinero como para pagar las tasas exigidas gracias a la Ley 10/2012, de 20 de noviembre , por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia. Sin entrar a debatir como ha afectado este "tasazo" en el orden civil o social (mi compañera Alba Sebastián nos brinda unas pinceladas...

POST: Oscuro aniversario tras un blanco recuerdo #nuncamais

Imagen
¡Hola, lectores! En las primeras ideas para este blog ya estaba este post. Pocas veces he sentido tanta admiración por el ser humano como a finales de 2002.  Ayer, 19 de noviembre de 2014 se cumplieron doce años de la mayor catástrofe ambiental en España: el hundimiento del Prestige.  Una de las causas que me llevaron a estudiar Derecho tiene su origen en ese momento.  Pese a mis 10 años estaba dispuesta a viajar a Galicia para ayudar y ya por aquel entonces quería que se depurasen responsabilidades. Ver la costa gallega impregnada de “ chapapote ” y esa marea humana que se formó, para de manera desinteresada, limpiar sin descanso una a una cada roca es algo que sigue poniéndome los pelos de punta cada vez que lo recuerdo. ( Foto vía :  http://elpais.com/especiales/2014/aznar-la-reinvencion-de-un-presidente/errores.html ) La catástrofe empezó casi una semana antes de que el...

POST: ¡De traca! #ProspeccionesNO

¡Hola, lectores! El Des-gobierno de España sigue traspasando los limites. Si habéis seguido las noticias este fin de semana tendréis conocimiento del ataque que llevó a cabo la Armada española contra Greenpeace en defensa, una vez más, de los intereses de Repsol frente a la opinión de la sociedad canaria y española que grita: ¡Prospecciones NO, Renovables SÍ!, y que acabó con una activista italiana herida. Por si eso no nos suponía ya suficiente vergüenza tenemos que aguantar noticias como esta:  Defensa alega que Greenpeace iba a cometer un "delito de piratería" ( http://www.elmundo.es/ciencia/2014/11/17/546a13ea268e3e9c678b4570.htmla=e1922d5251dc7f0455d92f2e63d4ab75&t=1416253603 ). Desde aquí hago un llamamiento para que las altas esferas se documenten de lo que verdaderamente es un delito de piratería. Les dejo el enlace al blog de mi compañera Amaya Izaguirre, quien de manera muy clara nos lo explica: http://delitopirateriamaritima.blog...

POST: ¡Chacho, no cabreemos a los canarios! #prospeccionesNO

Imagen
¡Hola, lectores! Decir IMSERSO es imaginar a miles de abuelitos entrañables, que en un respiro otorgado por su ajustada pensión, viajan a ese magnífico archipiélago cercano al continente africano, con buena temperatura todo el año y un paisaje digno de ver antes de acabar sus días. Hablo de las Islas Canarias . Ni yo misma soy capaz de enumerar las veces que mi friolera madre me ha dicho: ¡Tenía que haber vivido en Canarias! Sin desmerecer al resto de islas, Lanzarote y Fuerteventura fueron declaradas por la Unesco, Reservas de la Biosfera en 1993 y 2009, respectivamente, por constituir enclaves con un alto valor medioambiental. Foto : http://www.absolutlanzarote.com/el-parque-nacional-de-timanfaya-en-la-isla-de-lanzarote/ Quizá si a estos abuelitos les nombro el Teide o el Parque Nacional de Timanfaya sabrían decirme donde están y cuáles son sus encantos, sin embargo si pruebo lo mismo con el  Rowan Renaissance me temo que sólo obtendré un desconcierto gen...

POST: España = País en el que se negocia todo #SalvaParquesNacionales

Imagen
Actualización 12-11-14 : Finalmente el Partido Popular, en solitario, aprobó en el Senado la reforma de la Ley de Parques Nacionales junto a la enmienda 278. ¡Lee este post para enterarte de lo sucedido! Link:  El PP se queda solo en el apoyo a la caza en parques nacionales hasta 2020 ¡Hola, lectores! De vuelta a casa en este lluvioso día, caminaba observando a la gente. Enfadados, con prisa, distraídos... lo llaman "vida moderna" .  Igual este día tan gris no es casualidad. Me explico. Seguro que la mayoría de las personas con las que me he cruzado nada sabían de lo que mañana se vota en el Senado.  Aunque muchos dudamos de la utilidad del mismo (veáse el blog de mi compañera, Mari Cruz Rubio: Mi perspectiva jurídica , lo cierto es que parece funcionar como camarilla de los grandes quebrantos. Desde 1916, en nuestro país contamos con una Ley pionera de Parques Nacionales, contando en la actualidad con 15 de los mismos, es decir, un 0,7% del...

POST: ¿Derecho Penal Ambiental? ¿Eso existe?

Imagen
¡Hola lectores! Después de una primera toma de contacto y tras una semana repleta de trabajo, he podido sacar un hueco para escribiros unas líneas. Muchos cuando hayáis visto el título del blog habréis pensado, ¿qué es eso? , ¿tan importante es como para hacer un blog? o ¿acaso existe una regulación en España? Como escribí en mi Trabajo Fin de Grado, desde hace varias décadas la sociedad ha tomado conciencia, progresivamente, de la necesidad de proteger el medio ambiente como espacio natural en que la vida se desarrolla. Si la vida humana sólo es posible en el entorno de un medio ambiente adecuado, esto nos lleva a una conclusión muy simple: sin la existencia de un entorno inmediato adecuado la vida humana no es factible. Foto realizada por Miriam Jiménez La protección del medio ambiente, y el aseguramiento de su preservación representan en la actualidad un objetivo social fundamental, en los ámbitos estatal e internacional. A la hora de proteger e...