POST: ¡De traca! #ProspeccionesNO




¡Hola, lectores!


El Des-gobierno de España sigue traspasando los limites.

Si habéis seguido las noticias este fin de semana tendréis conocimiento del ataque que llevó a cabo la Armada española contra Greenpeace en defensa, una vez más, de los intereses de Repsol frente a la opinión de la sociedad canaria y española que grita: ¡Prospecciones NO, Renovables SÍ!, y que acabó con una activista italiana herida.

Por si eso no nos suponía ya suficiente vergüenza tenemos que aguantar noticias como esta: Defensa alega que Greenpeace iba a cometer un "delito de piratería" (http://www.elmundo.es/ciencia/2014/11/17/546a13ea268e3e9c678b4570.htmla=e1922d5251dc7f0455d92f2e63d4ab75&t=1416253603).


Desde aquí hago un llamamiento para que las altas esferas se documenten de lo que verdaderamente es un delito de piratería. Les dejo el enlace al blog de mi compañera Amaya Izaguirre, quien de manera muy clara nos lo explica: http://delitopirateriamaritima.blogspot.com.es/



¡No perdamos el norte!


Nos vemos en el siguiente post,

M.

Comentarios

  1. Efectivamente Miriam. Me parece vergonzoso que se califique esta conducta nada más y nada menos que como "delito de piratería". Este delito no es cajón de sastre donde meter todas las conductas para las que el gobierno no tiene respuesta.
    Para que sea un delito de piratería tendría que existir según el artículo 101 de la CONVEMARviolencia, detención o depredación, tendría que haberse cometido en alta mar (en este caso se desarrolla en las aguas territoriales de Canarias), y por último y más importante, debería haber un propósito personal de carácter privado, como puede ser un ánimo de lucro personal u odio. Aquí el objetivo es claramente más político y público, por lo que está totalmente fuera del ámbito de aplicación de este delito de la CONVEMAR de 1982.

    ¡Gracias Miriam por nombrarme en tu post! Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Como nos han dicho hoy en clase debemos hablar con fundamentos jurídicos algo que en el Des-gobierno se debe olvidar con los años.

    Un saludo y gracias por comentar en un tema que nos compete a todos

    ResponderEliminar
  3. Y, lamentablemente chicas, la cosa no queda ahí. El Ministerio de Fomento, ante la poca probabilidad de prosperar la estimación de este delito (nula, según todo lo que habéis dicho) ha abierto un expediente a Greenpeace.

    Además, como medida cautelar, Fomento ha retenido el barco que usaron los activistas para acercarse al Rowan Renaissance porque desobedecieron las órdenes de que procedieran a alejarse de la zona. Y, atención-atención, esto hasta que Greenpeace deposite la cantidad de 50.000 euros...

    En fin, como bien titulas Miriam, me parece ¡DE TRACA!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Alba!

      Antes de nada agradecerte el comentario y seguido decirte que estás en lo cierto.
      Justo ayer leía la noticia de que inexplicablemente la Dirección General de la Marina Mercante a petición del Ministerio de Fomento ha abierto un expediente por infracción a Greenpeace amparado en los incidentes del pasado sábado, los cuales debemos recordar se dieron por culpa de la Armada española.
      Asimismo mientras el barco alquilado por Repsol, Rowan Renaissance campa a sus anchas por nuestras aguas, el Artic Sunrise, propiedad de Greenpeace, está retenido en el puerto de Arrecife (Lanzarote) hasta que, como bien decías, deposite 50.000 euros por "supuestamente" quebrantar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

      Empiezo a pensar que esto es una broma de cámara oculta, sino no me lo explico.

      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POST: ¡Feliz Día Mundial de la Tierra! #pontugranodearena

Mi primer post

POST: Caminaremos juntos...